Clínica Vida.... trabajamos para mejorar tu calidad de vida
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
Psoriasis.
La psoriasis es una enfermedad en la piel que se caracteriza por manchas escamosas rojas y blancas. En esta enfermedad el sistema inmunológico del cuerpo actúa en contra de el mismo y ataca la piel.
Es importante recalcar que la artritis psoriasica se puede presentar en personas que no tienen psoriasis cutanea, en especial en aquellas que tiene familiares con psoriasis. Tambien puede aparecer primero dolor e inflamacion en las articulaciones y despues de un tiempo lesiones en la piel. Asi, muchos medicos si no estan entrenados para hacer el diagnostico te diran que no tienes Artritis psoriasica, te quitaran el tratamiento, y entonces la enferemdad se volverá a activar. Artritis PsoriasicaEsta enfermedad se presenta cuando el sistema inmunológico ataca la piel y las articulaciones y causa una inflamación.
Como la psoriasis, los síntomas de la artritis psoriásica aparecen y desaparecen, varían de una persona a otra e incluso cambian de lugar en la misma persona con el tiempo. La artritis psoriásica puede afecta cualquier articulación, una o múltiples articulaciones. Por ejemplo, podría sufrirse en una rodilla o las dos. Cuando aparece en los dedos de las manos o los pies, éstos pueden parecer salchichas hinchadas: esa afección suele denominarse dactilitis.
La artritis psoriásica en la columna, denominada espondilitis , produce dolor en la espalda o el cuello, y dificultad para agacharse.
La entesitis es uno de los rasgos característicos de la artritis psoriásica. Se han realizado investigaciones recientes en las que se indica que la inflamación persistente producida por la artritis psoriásica causa un daño articular más adelante, por lo que es esencial obtener un diagnóstico preciso temprano.
El impacto de la artritis psoriásica depende de las articulaciones involucradas y la gravedad de los síntomas. La fatiga y la anemia son comunes. Algunos pacientes con artritis psoriásica también experimentan cambios de humor. Tratar la artritis y reducir los niveles de inflamación ayudan con estos problemas. Las personas con psoriasis tienen ligeramente más probabilidades de padecer hipertensión, colesterol alto, obesidad o diabetes. Mantener un peso saludable y tratar la hipertensión y el colesterol también son aspectos importantes del tratamiento.
El espolón calcáneo llamado también osteofitos es una pequeña protuberancia ósea en la parte posterior o inferior del talón que puede o no causar dolor. Muchas personas confunden el espolón óseo con la fascitis plantar (inflamación de la banda de tejido que se extiende desde la punta del pie hasta el talón, formando el arco) ya que es un proceso que suele acompañar a este padecimiento. Cerca del 70% de los pacientes con fascia plantar tienen un espolón óseo. El espolón óseo es consecuencia de la reparación que hace el cuerpo a causa de una lesión repetida, por lo que se forma hueso extra en el lugar del trauma.
El tratamiento convencional de los espolones calcáneos acompañados de fascitis plantar incluye: • Reposo. • Suspensión de la actividad que contribuye al desarrollo de la enfermedad y al empeoramiento de los síntomas (aunque muchas veces no es fácil identificar la actividad que empeora los síntomas ya que éstos aparecen varias horas o incluso días después de haberse realizado la actividad perjudicial). Sin embargo, es fundamental para tratar la raíz del problema. • Aplicación de hielo. • Estiramiento de músculos de la pantorrilla después de un breve calentamiento. Esto ayuda a relajar el tejido que rodea el talón y se debe hacer varias veces al día, especialmente en la mañana y después de estar mucho tiempo sentado. • Medicamentos antiinflamatorios: contribuyen a disminuir la inflamación pero tienen efectos adversos con el uso prolongado, entre los cuales se encuentran malestar gastrointestinal, ulceración y sangrado. • Terapia física con masajes: ayuda a disminuir la inflamación y a relajar los músculos del pie. • Uso de plantillas en herradura o zapatos ortopédicos es muy recomendable. • En caso de fracaso con otras opciones se puede realizar Inyección con esteroides. Su medico debe evaluar este tratamiento y debe ser especialista en la aplicación del mismo de otra manera puede haber la posibilidad de causar necrosis grasa del talón. • El Tratamiento quirúrgico consiste en la extirpación del espolón. Se recomienda en caso de fracaso del tratamiento médico. Es efectivo en un 80% pero es necesario eliminar las causas ya que, de lo contrario, los síntomas pueden reaparecer (usar calzado adecuado, plantillas, estiramientos, etc). • Tratamientos naturales: tiene la ventaja de no producir efectos adversos. Entre ellos se encuentran los suplementos de jengibre y de cúrcuma. • Ejercicio: si es la causa del dolor, es recomendable cambiar la rutina.
Las técnicas aplicadas en nuestra clínica consisten en equilibrar metabólicamente los minerales que están funcionando de manera alterada en el organismo, existe un estudio en el que se ha demostrado que existen en estos espolones, multiples minerales cuando se estudian a microscopio. En estudios experimentales ya se ha intentado realizar la destrucción de los mismos. Aparte de estas novedades también se han utilizado para su tratamiento ondas de choque que destruyen estas salientes óseas, aunque debe de llevarse a cabo por personal calificado, ha dado excelentes resultados.
Dra. Irma Rosales
Referencias 2 Bone spurs. Mayo Clinic. 3 Jan D. Rompe, Angelo Cacchio, Lowell Weil, Jr., John P. Furia, Joachim Haist, Volker Reiners, Christoph Schmitz, Nicola Maffulli; Plantar Fascia-Specific Stretching Versus Radial Shock-Wave Therapy as Initial Treatment of Plantar Fasciopathy. The Journal of Bone & Joint Surgery. 2010 Nov;92(15):2514-2522.
|
Vínculos |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Clínica Vida.... trabajamos para mejorar tu calidad de vida33266 |