Clínica Vida.... trabajamos para mejorar tu calidad de vida
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
Los alimentos que más aumentan la inflamación crónica en personas con factores de riesgo y/o patologías crónicas son los: industrializados, precocinados, refinados (blancos), en conserva, curados, ahumados, tostados, horneados, asados, fritos y calentados en exceso.
Azúcar blanco, pan blanco, pasta blanca, arroz blanco, leche en polvo, leche condensada, quesos maduros (curados), quesos cremosos y fundidos, embutidos, frutos secos tostados, mantequilla no ecológica, postres lácteos (natillas, flanes, cremas, batidos, helados...), margarina, golosinas, bollería, pastelería, chocolates, galletas, cereales para desayuno tostados, chips, refrescos, pizzas, crepes, bocadillos calientes, cortezas, ganchitos, pastelitos, tortas (de todo tipo), biscotes, bastoncitos, panecillos, galletas saladas, palomitas, café instantáneo, carnes conserva, productos light y dietéticos..., y embutidos, carnes y pescados cuando están: fritos, en barbacoa, horneados, asados, muy hechos…
Estos alimentos, tomados habitualmente o frecuentemente, pueden empeorar la evolución de las personas con patologías crónicas, y también pueden inhibir la acción terapéutica de fármacos, complementos y otras terapias aplicadas.
Participa en actividades o pasatiempos que distraigan tu atención. Informa a tu medico si sientes dolor, explicándole cuanto, donde y como duele, así podrá darte el mejor tratamiento No esperes a que el dolor sea grave, solicita tratamiento a tu medico en cuanto el dolor inicie, el dolor agudo puede agravarse si se deja sin tratar
Tu medico te indicara el medicamento adecuado así como la dosis , Consulta a tu medico.
Dolor Y Artritis
|
Vínculos |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Clínica Vida.... trabajamos para mejorar tu calidad de vida33267 |
Agregar un comentario