Clínica Vida.... trabajamos para mejorar tu calidad de vida

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe



Todos los pacientes reumáticos quieren saber que pueden hacer para disminuir el dolor y la inflamación

En cuanto a la alimentación : Existen los Alimentos proinflamatorios

 

Los alimentos que más aumentan la inflamación crónica en personas con factores de riesgo y/o patologías crónicas son los: industrializados, precocinados, refinados (blancos), en conserva, curados, ahumados, tostados, horneados, asados, fritos y calentados en exceso.

 

Azúcar blanco, pan blanco, pasta blanca, arroz blanco, leche en polvo, leche condensada, quesos maduros (curados), quesos cremosos y fundidos, embutidos, frutos secos tostados, mantequilla no ecológica, postres lácteos (natillas, flanes, cremas, batidos, helados...), margarina, golosinas, bollería, pastelería, chocolates, galletas, cereales para desayuno tostados, chips, refrescos, pizzas, crepes, bocadillos calientes, cortezas, ganchitos, pastelitos, tortas (de todo tipo), biscotes, bastoncitos, panecillos, galletas saladas, palomitas, café instantáneo, carnes conserva, productos light y dietéticos..., y embutidos, carnes y pescados cuando están: fritos, en barbacoa, horneados, asados, muy hechos…

 

Estos alimentos, tomados habitualmente o frecuentemente, pueden empeorar la evolución de las personas con patologías crónicas, y también pueden inhibir la acción terapéutica de fármacos, complementos y otras terapias aplicadas.



Hay algunas guías sencillas que pueden llevar para disminuir el dolor

DOLOR CRONICO

  • Establece metas, esto puede ayudarte a mantener la mente y el cuerpo activos y da sentido a tu recuperación. Empieza con metas pequeñas como ir de compras o conducir tu auto. 
  • Toma descansos regulares durante tus actividades ,cambia de posición , descansa brevemente o estírate. 
  • Practica técnicas de relajación , esto puede ayudarte a dormir y descansar mejor.
  • Trata de socializar , mantén el contacto con amigos y familiares, esto es bueno para la salud general. 
  • Al menos una vez al día realiza las actividades que disfrutas (ir al cine, llamar a un amigo o salir a caminar) 

Participa en actividades o pasatiempos que distraigan tu atención. 
Los medicamentos son otra herramienta que debes usar en conjunto con las anteriores para obtener alivio. 

DOLOR AGUDO

Informa a tu medico si sientes dolor, explicándole cuanto, donde y como duele, así podrá darte el mejor tratamiento

No esperes a que el dolor sea grave, solicita tratamiento a tu medico en cuanto el dolor inicie, el dolor agudo puede agravarse si se deja sin tratar 

 

  • Cualquier cosa que te ayude a relajarte y distraerte puede ayudarte a disminuir el dolor como escuchar música tranquila, y tener pensamientos positivos. 
  • La ansiedad y la tension pueden empeorar el dolor
  • Efectúa respiraciones lentas y profundas pueden ayudarte a manejar el dolor. 
  • Procura mantener una posición en la que el dolor disminuya y/o mover la parte afectada, cuando estés en cama puedes ayudarte con almohadas para mantener una posición cómoda
  • Las compresas calientes o frías pueden ayudarte a disminuir dolor e inflamación

 

Tu medico te indicara el medicamento adecuado así como la dosis , Consulta a tu medico. 

 

 

Dolor Y Artritis

 

  • Tratar de tener reposo nocturno durante 8 horas
  • En los periodos de menos dolor y rigidez realiza ejercicio aeróbico de moderada intensidad.
  • Evita trabajos con actividad física intensa. 
  • Trata de cambiar de posición corporal durante el trabajo . Es recomendable levantarse cada 60 o 90 minutos y estirar los músculos o caminar durante 5 minutos. 
  • Evitar realizar movimientos repetitivos con las articulaciones afectadas (manos, hombros, rodillas, etc) sobre todo si requieren fuerza. 
  • Si trabajas sentado, debes mantener la espalda recta y apoyada , con los antebrazos apoyados y no pegados al cuerpo. 
  • Usa el calzado adecuado, esto es no debe de ser con tacos alto para las mujeres, no debe terminar en pico, debe ser cómodo y sin bordes que te lastimen. 
  • Comienza el día con un baño o ducha caliente para reducir la rigidez de las articulaciones
  • Trata de dormir sobre una superficie firme, con almohadas que sujeten la cabeza y cuello sin que se flexiones hacia adelante. 
  • La aplicación de calor puede ser util al inicio del día o antes de comenzar el ejercicio , no debe aplicarse mas de 20 minutos y no debe producir dolor. 
  • Evita fumar, esta bien estudiado que esto aumenta el dolor y la inflamación en pacientes con padecimientos reumáticos.

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Clínica Vida.... trabajamos para mejorar tu calidad de vida

33267